Los vanguardismos son movimientos artísticos de principios del siglo XX que se caracterizan por la ruptura con lo anterior.

Su principal representante fue el poeta y novelista italiano Marinetti. Las principales características que definen este movimiento son:
- Abandono de las viejas fórmulas y del sentimiento romántico.
- El arte es libre, capaz de expresar el dinamismo de la sociedad industrial.
- Predominio en sus temas de lo urbano, la mecánica, la técnica y la velocidad.
- Exaltación de la máquina como elemento de progreso y belleza.
- En el lenguaje desaparece lo accesorio.
Es lo más cercano al futurismo y aparece principalmente en pintura. Una manifestación cubista en literatura la realiza Apollinaire en sus Calligramas, especie de poemas dibujo cuya disposición tipográfica intenta reproducir o aludir el contenido del poema.
3.Dadaismo:

- Provocación como rasgo principal.
- Busca la destrucción de valores tradicionales.
- Parte de cero en el convencimiento de la inutilidad de todo esfuerzo creador.
- Niega toda lógica y capacidad comunicativa.
Estas características llevan al movimiento a un callejón sin salida, ya que su afán es mas destructor que constructivo.
El poeta chileno Vicente Huidobro, al llegar a Europa entró en contacto con los movimientos de vanguardia, lo que le llevó a iniciar el Creacionismo, un movimiento que pretendía crear objetos a través de la metáfora.
En España hubo un movimiento paralelo, el Ultraísmo. Su mejor representante es Jorge L. Borges y sus características principales son:
- Disposición especial del verso, de manera que aluda el contenido y entre por los ojos.
- Gusto por la metáfora.
- Incorporación de temas no abordados antes, como el maquinismo.
- Condensación en el poema al suprimir frases de enlace.
- Huida de las formas métricas más tradicionales.
5.Expresionismo:

- Tendencia a la deformación y a la estilización de las figuras humanas y los paisajes.
- Afán de presentar personas en crisis psicológicas o ideológicas.
- Gusto por lo negativo, los oscuro, lo feo e incluso lo caótico.
- El Expresionismo es heredero del Romanticismo y del Simbolismo.
Está muy chévere, solo que faltan varios, tales como: Surrealismo, existencialismo, nadaismo.
ResponderEliminarA lo largo de la existencia del siglo aun sigue predominando enseñanza de gran escala a saber sobre tendencias y revolución.
ResponderEliminar