martes, 10 de mayo de 2011

Otros narradores europeos

Charles Dickens: fue el principal representante del Realismo en Gran Bretaña. Trabajó en oficios humildes en su infancia y juventud, lo que le permitió conocer los ambientes que bien refleja en sus obras. Dickens hace sus denuncias unidas a un sentimiento bondadoso, cercano a los desfavorecidos, y con un sano humor que envuelve de comprensión las tragedias, quedando así exaltados los valores tradicionales, la vida del hogar, el trabajo y la constancia. De su narrativa destaca:
  • Las aventuras de Oliver Twist: a Oliver lo abandonan en un centro por pedir mucha comida. Se escapa a Londres y cae en una banda de ladrones, los cuales lo acusan de un robo que no cometió y un anciano lo denuncia. Al final se descubre que Oliver es un pariente cercano del anciano, éste lo adopta y hereda todo de él.
  • David Copperfield: David cuenta su vida desde su nacimiento. David crece sin padre asta que su madre vuelve a casarse, ya que su padre murió antes de su nacimiento. Su padre es una influencia negativa y lo internan en un colegio. Al morir su madre, él se queda con su padrastro y su hermana por lo que decide escaparse a junto de una tía que le quiere y se preocupa por él.

Eça de Queirós: está considerado el creador de la moderna novela portuguesa. Llegó a exponer ideas muy atrevidas que causaron escándalo. De sus muchas novelas destaca:
  • El crimen del padre Amaro: en esta obra se analiza los perversos efectos del celibato en un sacerdote de carácter débil, a la vez que insiste en los peligros del fanatismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario